FRAGILE, UN SER MAS
Una vida es como un destello entre mil años de oscuridad,el suspiro de un deseo de perpetuidad, y en si misma lo es todo , es la esencia del sueño delirante del universo...
jueves, junio 04, 2020
Receta Vital
lunes, mayo 18, 2009
Mario Benedetti 2009
Y mas oscuro es el mundo a partir de hoy, aunque nos deje luz de reservas.
"Se retrocede con seguridad
pero se avanza a tientas
uno adelanta manos como un ciego
ciego imprudente por añadidura
pero lo absurdo es que no es ciego
y distingue el relámpago
la lluvia los rostros insepultos la ceniza
la sonrisa del neciolas afrentas un bar
runto de pena en el espejola baranda oxidada
con sus pájarosla opaca incertidumbre
de los otros enfrentada a la propia incertidumbre
se avanza a tientas / lentamente
por lo común a contramano
de los convictos y confesosen búsqueda tal vezde amores residuales
que sirvan de consuelo y recompensao iluminen un pozo de nostalgias
se avanza a tientas / vacilante
no importan la distancia ni el horario
ni que el futuro sea una vislumbreo una pasión deshabitada
a tientas hasta que una noche
se queda uno sin cómplices ni tacto
y a ciegas otra vez y para siempre
se introduce en un túnel o destino
que no se sabe dónde acaba."
lunes, abril 28, 2008
Quan et crido,
en mi pequeño idioma mediterráneo,
Suenes a efluvio, brisa o soplo,
el hálito justo del poeta exhausto,
una luminiscencia multicolor,
una quimérica sensación de libertad o exhalación,
una energía, un sentimiento inconcreto, fuerte
un vendaval.
Tu , L’aura.
domingo, febrero 03, 2008
y respirate...
viernes, diciembre 07, 2007
Jafà
Me siento como un superviviente en una calle comercial en navidad, como un marino en una piscina de todo incluido, como se sentiría el Che en una camiseta de marca, como se debe sentir un león en el zoológico local.
viernes, abril 27, 2007
HILARY LISTER
(Es la primera vez en este blog que se expone algo no escrito por mi, y el motivo es que sobran los motivos para hacer leer esta historia humana sobrecogedora y reflexionar profundamente cuando a punto estamos de dejarnos vencer por las dificultades de la vida).
Mar adentro
Si el deporte es, por encima de todo, superación personal, jamás ha habido en el mundo deportista más grande que Hilary Lister, porque nadie ha tenido que enfrentarse a un rival tan despiadado e implacable como el que convive con ella desde hace años. Quizá cruzar el Canal de la Mancha en solitario en un barco a vela, apenas siete horas de travesía, parezca algo trivial hoy en día, pero desde luego no en su caso. En su caso es un desafío titánico.
Inglesa, 35 años de edad, la historia de Hilary conmueve hasta el tuétano. Criada en Hampshire entre los juegos varoniles de tres hermanos mayores, creció como un ciclón inquieto practicando hockey, natación, netball, esgrima, rugby y piragüismo, mostrando siempre especial talento y habilidad para competir. A los 11 años comenzó a quejarse de dolores en las rodillas, que los doctores atribuyeron al hecho de hallarse en edad de crecimiento. A los 13 esos mismos dolores se convirtieron en crónicos. A los 15, incapaz de usar sus piernas, se vio postrada en una silla de ruedas sin que la medicina acertara a hallar un diagnóstico que explicara su tragedia.
Hilary no se arredró e intentó seguir adelante: tocaba el clarinete en la orquesta juvenil de Oxford, se matriculó en la universidad para convertirse en bioquímica y perseveraba con la natación, hasta tal punto que logró las mínimas para participar en los Juegos Paralímpicos con el equipo británico, cosa que desestimó para preparar mejor sus exámenes académicos. Cuando cumplió los 23, por fin, los médicos averiguaron qué le sucedía. Quizá hubiera sido mejor continuar ignorándolo.
Lister padecía DSR o Distrofia Simpático Refleja, un nombre poco afortunado para un mal devastador. Se trata de una enfermedad neurológica degenerativa, una repulsa extrema del sistema nervioso simpático que se caracteriza por una paulatina e inexorable pérdida de movilidad y por horribles dolores. No tiene cura.
Que la paraplejia deviniera cuadriplejia fue sólo cuestión de tiempo. Llegada a este punto tuvo que dejar la música y el deporte puesto que sólo podía mover la cabeza, los ojos y la boca; dependía de terceros, en especial de su marido, Clifford, para cubrir sus necesidades más básicas, como alimentarse o lavarse. Transida por su enfermedad y por el dolor, fue apagándose cada día un poco más.
Sin pretenderlo, un amigo acudió a su rescate. La recogió en casa y se la llevó a navegar a un lago cercano. El sol en la cara y el viento en los cabellos le dieron un motivo para seguir luchando. En el Boatshow de Londres –un salón náutico– Hilary conoció a la famosa navegante Emma Sanderson, quien la puso en contacto con Pindar, uno de sus patrocinadores. De esta colaboración salió un sistema de control de velas y timón a través de dos tubos de plástico por los que Lister sopla o aspira. El siguiente paso fue construir un barco de 8,2 m. de eslora, el 'Malin', adaptado a las peculiaridades de su tripulante y con el citado sistema de control.
Tras meses de preparación, el 23 de agosto de 2005 Hilary Lister, cuadripléjica, partió de los acantilados de Dover, sola, a bordo del 'Malin' para cruzar el Canal de La Mancha, uno de los trayectos de mayor tráfico marítimo del mundo, especialmente de enormes cargueros que suponen un verdadero peligro. Tras una aventura de 6 horas y 13 minutos arribó a Calais, en Francia. Nadie en sus condiciones había hecho algo similar con anterioridad.
Hoy esta heroína continúa peleando. Prepara una travesía para circunnavegar, de nuevo en solitario, las Islas Británicas, que llevará a cabo el próximo año. Sin manos. Sin pies. Sólo con el corazón
viernes, abril 13, 2007
A las 3 y cuarto

jueves, abril 12, 2007
Escudo de armas
Silvio cortó un trozo de chocolate, 90 % cacao, negro, sin leche, como debe de ser. No tenia ganas de hacerse la cena, su padre mientras iba contándole desde la puerta de la cocina el nuevo negocio que se traía entre manos, la emoción le pintaba la voz , de momento era lo único que Silvio captaba del discursito, ya que hace tiempo que no escuchaba los devaneos empresariales del bueno de su progenitor.
Lo miraba con cara de amplio interés, frunciendo el ceño como para demostrar que estaba intentado comprender profundamente donde residía la clave ingeniosa del nuevo affaire, en esos instantes de la conversación, emisor ya sabia que receptor andaba escuchándolo de fondo : - Mira es igual, dame un trozo de ese chocolate , ya te lo enviare al correo que así seguro que te lo lees, ah! por cierto, a tu hermana la han cogido en el Diario de Navalea.
miércoles, abril 11, 2007
Sueño hermético

jueves, abril 05, 2007
Muere el silencio
Soy una flor abortada en el vórtice de un tiempo innecesario, añadido, fugaz, en el que araño con mi pequeña mano las verdades inventadas por los hombres, y parecen muñecos de extrañas muecas al mirarlas como absorto, mientras corro hacia atrás desde mi cama que es un desierto interminable de dunas y de dudas, verdades seguras de su certeza fija, de mi mirada breve, o de mi edad insegura. Flor de un segundo, ni virgen ni abatida, ni torpe ni brillante, flor de una vida gastada en un instante de densa incomprensión. Flor de una guerra, flor de un tratado, rosa en la boca del fusil de un ruiseñor. Miran los hombres entre sus dedos, rozan la sangre del esplendor, y ante el poder venden su anhelo, y ante sus ojos muere la voz, mueren los gritos de los pequeños, sordos clamores, ciego rumor, nacen las flores muertas de tiempo, mueren las camas, muere el amor.
martes, abril 03, 2007
Pedazos de cielo
Llueve por dentro como llueve por fuera mientras camino como si fuera necesario no pararse a respirar, o es que mis pasos avanzan nerviosos como para que no me devore la nada que llevo detrás, esos días nunca miro hacia arriba por que me pesa demasiado lo que voy cociendo dentro y entonces la lluvia me acaba de inclinar la cabeza hacia el suelo , hacia esos espejos de agua que se van formando en la tierra, para que uno pueda ver el cielo aunque ande mirando hacia abajo.
Esos charcos hoy parecen trozos de cielo roto que han caído al asfalto, de ese cielo vencido por la ciudad, que se va tiñendo de gris metálico y color de chapa industrial; cae a pedazos encima del asfalto, lapida negrusca que le ponemos a la tierra viva como si ya hubiéramos acabado con ella, o quizás es que la tierra hace llover con rabia como para deshacerlo y quitárselo de encima.
Receta Vital
Agarrar el tiempo y retorcerlo hasta obtener el jugo necesario, no dejar reposar , servirlo al momento y beberlo sin modales , de for...
-
(Es la primera vez en este blog que se expone algo no escrito por mi, y el motivo es que sobran los motivos para hacer leer esta historia hu...
-
Hace tiempo que no me miro al espejo, por que ya se lo que voy a ver y no me gusta, me es evidente que no escribo por la misma razón. Esta s...